Blur remató la luminosa jornada del segundo día del Corona Capital

17 días atrás
Blur

El segundo día de la 13 entrega del festival Corona Capital fue inundado por el sonido elegante y profundo de shows luminosos. Se destacó la presentación de la banda inglesa Blur, cuyo lider Damon Albarn complació a los casi 80 mil fans que disfrutaron del espectáculo. El concierto se convirtió en un tributo colectivo mientras los asistentes, vestidos con camisetas de sus equipos de fútbol preferidos, cantaron y bailaron sin cesar. Los músicos fueron conscientes del poder de la audiencia y se entregaron a ella, respondiendo con un show que encantó tanto a los viejos fans como a los nuevos. La banda estuvo conformada por el guitarrista Graham Coxon, el bajista Alex James y el baterista Dave Rowntree.

En ediciones pasadas del Corona Capital, The Black Keys, el dúo estadounidense compuesto por Dan Auerbach y Patrick Carney, ofrecieron un espectáculo destacado al interpretar rancheras de forma ingeniosa y poseídos por el espíritu de Robert Johnson. Su música va desde un blues poderoso y crudo hasta el garage rock infestado con energía.

Hay que mencionar a los ingleses de Metronomy, no por su calidad musical sino por su efecto sónico, ya que hicieron que sus fanáticos se volvieran locos en este siglo. La combinación del vocalista Joseph Mount, el tecladista y guitarrista, junto al saxofonista Oscar Cash, la batería de Anna Prior, el bajo imparable de Olugbenga Adelekan y las teclas y armonías vocales de Michael Lovett, causaron una gran alegría en la audiencia.

Los ingleses de Kasabian también arrasaron, ofreciendo el concierto más impresionante mientras el sol se ponía. El vocalista Tom Meighan dotó de intensidad el escenario, contagiando a los miles de fans. El corista y guitarrista Sergio Pizzorno y al bajista Chris Edwards complementaron la electricidad del show. Fue imprescindible para poner a la multitud a saltar. Por otro lado, los hermanos Leto, Jared y Shannon de Thirty Seconds to Mars, superaron las expectativas de sus fans. A pesar de que algunos consideraron su show algo predecible, los más jóvenes disfrutaron gritando. Aunque su rock suave no sea muy original, no resulta monótono si se sale a disfrutar de la música.

La gran sorpresa de la tarde fueron las integrantes del cuarteto femenino japonés Atarashi Gakkos!. A pesar de su diversa mezcla de sonidos, que iba desde el tecno hasta el happy punk, mostraron una atracción imponente que cautivó y dejó en asombro a todos los presentes. El grupo también incluyó elementos del teatro Noh y Butoh en su presentación, acompañados por la cultura televisiva y pop japonesa, así como el anime. El vocalista incluso se aventuró a bajar del escenario y conectar con el público, aunque esto les llevó a exceder su tiempo de actuación y desconcertar a los organizadores del evento. En definitiva, una presentación deliciosa para todos los presentes.

Los Black Kids fueron buenos en su actuación, pero en comparación con las japonesas que actuaron antes que ellos, su presentación no tuvo tanta impacto. A pesar de que hicieron un esfuerzo, solo lograron llegar al promedio del público. En resumen, su presentación fue corta pero con contenido.

Para dar inicio al sábado, Tessa Violet fue la encargada de romper el hielo, y a pesar de las expectativas, tuvo más asistentes de los previstos. Su música pop tuvo un aire fresco y agradable que puso a todos de buen humor. Acto seguido, la cantante inglesa Olivia Lauryn Dean, se unió al evento con una actuación refinada, elegante y segura, siguiendo el ritmo de Tessa.

Luego, hizo acto de presencia en el escenario principal Barns Courtney, un artista y creador de música de Inglaterra que dejó al público entusiasmado y expectante por la jornada que se avecinaba. Con su rebelde cabello largo, el cantante logró cautivar a la multitud.

The Lathums fueron una de las bandas más destacadas, entreteniendo con su excelente interpretación de indie rock de Wigan, Greater Manchester. El talentoso cantautor Alex Moore sorprendió al público en varias ocasiones, mientras Scott Concepcion en la guitarra, Matty Murphy en el bajo, Ryan Durrans en la batería y bajo la dirección de Alfie Skelly tocaban con entusiasmo.

En el evento también se presentaron el músico y letrista canadiense Patrick Watson, quien recibió una gran ovación por su diverso sonido de pop y cabaret, influenciado por la nostalgia de la década de los setenta. La cantante alemana Kim Petras hizo acto de presencia, al igual que el estadounidense Ari Staprans Leff, quien no solo demostró su talento vocal, sino también habilidades en el piano, la batería y la viola. La banda electrónica indie australiana Parcels, logró impactar al público con su música.

Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana