Dólar hoy y dólar blue hoy, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es su precio este jueves 27 de junio, minuto a minuto

3 día atrás
Cotización dólar oficial dólar blue hoy

En medio de la incertidumbre política mientras se aguarda la aprobación de la Ley de Bases, el dólar paralelo disminuye $10 este jueves y se vende a $1.355. Mientras tanto, el dólar oficial se encuentra en $929,50 en el Banco Nación. Seguí todos los detalles de la jornada cambiaria en esta cobertura en vivo de Clarín.

Cotización dólar oficial dólar blue hoy - Figure 1
Foto Clarín.com

El Dólar Oficial Cierra En $929,50

Tras aumentar $1,50 al comienzo de la jornada, el dólar oficial se mantuvo estable durante el resto del día, finalizando con un valor de $929,50 para la venta en el Banco Nación.

El Dólar Paralelo Sube De Nuevo

El precio del billete aumentó $10 durante la tarde y se encuentra en $1.355 en la negociación, recuperando parte de la caída que había tenido desde la mañana.

Los Dólares Financieros Siguen Al Alza

El dólar contado con liquidación ha aumentado a $1.343, mientras que el dólar MEP o bolsa se encuentra en $1.333.

La Bolsa De Buenos Aires Aumenta Un Poco

Este jueves, el índice S&P Merval, que es el principal indicador de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, estaba al alza en un 0,7%, alcanzando las 1.586.198,91 unidades.

Eliminan Sobretasa A Créditos Para Productores De Soja

El Banco Central decidió eliminar el recargo bancario del 20% que se aplicaba a los agricultores de soja que retenían un 5% de su cosecha, mostrando una señal al mercado en medio del aumento del valor del dólar y las conversaciones sobre la velocidad de venta de granos en esta temporada de cosecha.

La regulación fue implementada en septiembre del año pasado, durante la gestión de Alberto Fernández, y fue extendida por el gobierno de Milei en diciembre de 2023, con una duración prevista hasta finales de este mes. Obtén más información aquí.

El Dólar Blue Baja $5 Más

La moneda ha caído $20 durante el día y se está intercambiando a $1.345 en el mercado negro de Buenos Aires.

Ricardo López Murphy Apoya Levantar El Cepo Ya

El legislador Ricardo López Murphy se mostró esperanzado ante la posible aprobación de la Ley Bases este jueves y señaló que, en su opinión, el Gobierno debería levantar el cepo cambiario lo más pronto posible.

"Deberíamos levantar el cepo de una vez. En mi opinión, es necesario afrontar con realismo cuáles son las condiciones y requisitos para que Argentina pueda integrarse en la economía global. Esto inevitablemente requerirá un superávit en la balanza de pagos -es decir, después de pagar intereses y servicios- de una cantidad significativa, ya que debemos pagar deudas con intereses altos y acumular reservas", comentó el legislador durante una conversación en Radio Rivadavia.

"Si seguimos gastando más de lo que ingresamos, pidiendo préstamos, como hemos hecho en repetidas ocasiones, siempre acabamos en problemas. ¿Por qué no optamos por otro enfoque? Por tener margen de maniobra. La clave para el progreso de Argentina es aumentar las exportaciones, las inversiones y crear empleo formal en el sector privado. ¿Qué medidas estamos tomando? El control de cambios nos impide avanzar en esa dirección", comentó.

Cotización dólar oficial dólar blue hoy - Figure 2
Foto Clarín.com

El Dólar Paralelo Cae $5 Más

La moneda retrocedió nuevamente y se está comerciando a $1.350.

El Dólar Financiero Sube

Mientras que el dólar al contado con liquidación se intercambia a 1.353 pesos, el dólar MEP o bolsa se vende a 1.341 pesos.

Descenso De $10 En El Dólar Blue

El precio del dólar cayó a $1.355 después de los primeros intercambios en el mercado negro de Buenos Aires.

El Dólar Paralelo Se Mantiene Estable

El precio del boleto se obtiene hoy jueves a $1,365, igual al precio con el que terminó la jornada anterior.

Economía Se Endeudó En Pesos Y Pagará Deudas En Dólares

En medio de una nueva jornada de nerviosismo en el mercado cambiario debido al aumento del dólar blue y la disminución de las reservas, el Gobierno llevó a cabo una nueva subasta de deuda en moneda local este miércoles, logrando colocar $ 8,4 billones. De esta forma, se logró cubrir los vencimientos de la semana y se obtuvo un excedente de $ 2,7 billones que serán utilizados para pagar los bonos soberanos en dólares que vencen en las próximas semanas.

La Secretaría de Finanzas informó que las propuestas alcanzaron un total de $15,1 billones en valor efectivo, de los cuales una parte no fueron aceptados. En la subasta se colocaron cuatro Letras del Tesoro en pesos (Lecap) con vencimientos en diferentes meses de este año, y también se reabrió un bono indexado al dólar con vencimiento en diciembre de 2025.

Martín Redrado Ve A La Ley Bases Como Avance

El jueves pasado, el economista Martín Redrado expresó que la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados sería crucial para el Gobierno en la creación de un programa económico. Sin embargo, resaltó la importancia de complementarla con otras medidas.

"Indudablemente, le proporciona al Gobierno los instrumentos que ha pedido para poder progresar en el cambio que la economía argentina requiere. Es un requisito indispensable, pero no es todo. Se requiere una guía basada en una reestructuración productiva, una transformación digital, en la innovación, en situarnos en la economía del siglo XXI", expresó el ex titular del Banco Central durante una entrevista en Radio Mitre.

"Sin embargo, si comienza a dejar una huella, que en mi opinión debería ser seguida con una reforma impositiva que simplifique el sistema de impuestos en Argentina. Que amplíe la base impositiva y permita reducir la carga tributaria. Sin duda, es un paso adelante importante. En el extranjero estaban esperando esta ley como una señal de que el Gobierno puede progresar en su agenda de reformas", comentó Redrado.

El Dólar Oficial Aumenta Al Inicio

La moneda registró una inesperada subida de $1,50 al inicio de la jornada, llegando a cotizarse este jueves a $929,50 para la venta y $889,50 para la compra en el Banco Nación.

El Dólar Blue Llegó A $1.380 Y Bajó Al Final; El Banco Central Vendió Dólares

La presión renovada en el mercado de divisas continuó el miércoles, a pesar de los intentos del Gobierno por aclarar las dudas sobre la economía. El dólar paralelo comenzó la jornada con una fuerte demanda, lo que provocó un aumento hasta los $1.380, pero luego retrocedió a mediodía para terminar al mismo nivel que antes y cerró en $1.365.

El incremento en la informalidad coincidió con un aumento en los tipos de cambio financieros. En medio de incertidumbre sobre la continuidad del régimen cambiario actual y antes de la subasta de deudas del Tesoro, el Banco Central volvió a vender dólares, esta vez por un monto de US$ 76 millones. Puedes obtener más información aquí.

Marcas Congela Precios Para Reactivar Ventas

La mayoría continuará con los precios actuales hasta finales de julio. Además de los productos en estanterías y los compromisos adquiridos por los supermercados, también se suman las gasolineras y los medicamentos. Sigue leyendo.

Valor Actual Del Dólar Oficial

El dólar estadounidense se cotiza a $888 para la compra y a $928 para la venta en el tablero del Banco Nación.

El Dólar Blue Abre A $1.365 Hoy

El dólar en el mercado negro aumentó 15 pesos al inicio de la jornada del miércoles, pero luego fue disminuyendo la subida hasta finalizar al mismo valor que el día anterior.

Recibe en tu correo electrónico todas las novedades, reportajes, relatos y evaluaciones realizadas por nuestros expertos periodistas.

Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana