Crisis en el Sistema Cutzamala: cuánto bajó su nivel de agua en la última semana

Cutzamala

El Comité Técnico encargado de la gestión de obras hidráulicas ha divulgado los datos actualizados sobre los niveles de almacenamiento del Sistema Cutzamala en medio de la sequía que afecta al centro y noreste de la nación.

Podrías estar interesado en conocer cómo se lleva a cabo el hurto de agua en la Ciudad de México.

Se llevó a cabo una reunión informativa por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para notificar la disminución del nivel de agua en el sistema acuífero que tiene la tarea de suministrar en parte a la Ciudad de México y al Estado de México.

Hasta el día 5 de febrero, el Cutzamala mantenía retenidos 307.42 millones de metros cúbicos (Mm³), que corresponde a solamente el 39.3% de su capacidad total, menos de la mitad. La situación no ha progresado favorablemente en los últimos siete días.

Según el informe oficial más reciente, al 12 de febrero, el almacenamiento hidrológico del Sistema Cutzamala era del 38.7%, equivalente a 303.13 millones de metros cúbicos. En consecuencia, el sistema ha perdido un total de 4.29 millones de metros cúbicos en la última semana, lo que se traduce en una pérdida del 0.6% en términos porcentuales.

Puede ser de tu interés conocer los requisitos para declarar una emergencia debido a la escasez de agua en la Ciudad de México y las medidas que se tomarían al respecto.

Aunque no es una disminución importante, es evidente que el almacenamiento actual es notablemente inferior al máximo histórico de 589.79 Mm³ (75.4 por ciento).

En la reunión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas se informaron los pormenores acerca de la condición en la que se hallan las presas del Cutzamala. La medida del agua almacenada en cada una el 12 de febrero es la siguiente:

Puede que te resulte interesante: La falta de agua en México: estos son los estados más preocupantes según el nivel actual de llenado de sus presas | Visualización interactiva en línea.

La cantidad de agua en la Villa Victoria es de 56.02 millones de metros cúbicos, lo que representa el 30.2 % de la capacidad total.

El volumen de bosque es de 118.90 millones de metros cúbicos, lo cual representa el 58.7% del total.

El volumen del Valle de Bravo es de 128.22 millones de metros cúbicos, lo que representa un 32.5% del total.

Estos números están distantes del registro más alto, el cual es de 130.78 Mm³ (70.4%) en Villa Victoria, 123.37 Mm³ (61.0%) en El Bosque y 335.64 Mm³ (85.1%) en Valle de Bravo.

Las condiciones climáticas coinciden con la disminución del Sistema Cutzamala. Según la información oficial, desde el 31 de enero pasado ha habido una persistente sequía extrema y excepcional en el noroeste, noreste y centro de México, que afecta al 28.98% del país en términos porcentuales.

Ante la baja en el abastecimiento de agua apta para consumo humano proveniente del Sistema Cutzamala hacia la Ciudad de México y su zona metropolitana, la Conagua trabaja conjuntamente con las autoridades capitalinas y mexiquenses en la elaboración de proyectos destinados a aumentar el suministro del vital líquido en esta importante área nacional.

Con el objetivo de contrarrestar la disminución de las lluvias en la cuenca del Sistema Cutzmala en los últimos tres años, se han implementado diversas medidas por parte de Conagua, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Secretaría del Agua del Estado de México, las cuales incluyen la creación, renovación y puesta en marcha de infraestructuras.

Conagua ha llevado a cabo diversas iniciativas en su labor por mejorar el abastecimiento de agua. Por ejemplo, ha reposicionado pozos en el norte mediante el Plan de Acción Inmediata (PAI), ha realizado trabajos en pozos ubicados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con el objetivo de incrementar el suministro al municipio de Ecatepec. Asimismo, se ha implementado la reposición y perforación de nuevos pozos en Tamal Zumpango como parte de su tercera fase. Además, ha puesto en funcionamiento la planta potabilizadora Madín II en octubre pasado y ha llevado a cabo el mantenimiento de la planta Madín I, ambas situadas en el Estado de México. Por último, ha realizado mejoras tecnológicas en el riego del área del Sistema Cutzamala.

Es importante señalar que este sistema acuífero suministra una cuarta parte del agua que utilizan los habitantes de la ciudad capital y del estado de México.

Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana