¿Qué dijo David Kershenobich sobre si el sistema de Salud de México será como el de Dinamarca?

3 día atrás
David Kershenobich

Claudia Sheinbaum reveló que David Kershenobich ocupará el cargo de secretario de Salud en México, lo que podría implicar una modificación en la perspectiva de este ámbito, ya que ha mantenido posturas divergentes con el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al sistema de salud en el país.

Durante el gobierno de López Obrador, la Secretaría de Salud fue objeto de muchas críticas debido a su manejo de la pandemia de COVID-19, la cual resultó en más de 800 mil fallecimientos a causa del virus, según la Comisión Independiente de Investigación.

Además, durante la gestión actual, surgió una crisis en el suministro de medicamentos y la desaparición de entidades como el Instituto de Salud para el Bienestar.

A pesar de estas controversias, López Obrador ha reiterado que el sistema de salud en México ha mejorado, llegando incluso a afirmar que este año estará al nivel de Dinamarca, un punto de vista que difiere del expresado por Kershenobich.

Después de que el presidente afirmara en 2021 que el sistema de salud en México alcanzaría niveles equiparables a los de naciones más avanzadas, Kershenobich señaló que "no necesariamente se cumplirá esa expectativa".

Cuando le preguntaron sobre el sistema de salud similar al de Dinamarca, respondió que no tenía seguridad de que fuera exactamente como en ese país, pero afirmó que sí se avanzará hacia un sistema sólido y sostenible a largo plazo.

David Kershenobich enfatizó que la principal preocupación para la Secretaría de Salud durante la administración de Sheinbaum es garantizar que todas las personas reciban atención médica, sin importar si cuentan con seguro de salud o no.

El IMSS-Bienestar será clave para cumplir con ese objetivo, ya que se espera que sea la herramienta que acerque los servicios de salud a las poblaciones más desprotegidas.

Además mencionó que se seguirá trabajando en los asuntos pendientes relacionados con el sector salud en la administración de López Obrador, como la provisión de vacunas, medicamentos y la implementación de la megafarmacia, para asegurar que no haya escasez de medicamentos especializados.

Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana