Biden vs. Trump: México entra al debate de EU por tráfico de fentanilo y crisis migratoria

2 día atrás
Joe Biden

Joe Biden y Donald Trump se enfrentaron en el primer debate rumbo a la presidencia de Estados Unidos, discutiendo sobre migración, conflictos internacionales y problemas políticos. Fue un encuentro cargado de tensión y controversias.

A pesar de que pasó más de 60 minutos antes de que mencionaran a México, tanto Joe Biden como Donald Trump hicieron referencia al país, cada uno para defender las políticas durante sus respectivos periodos en el cargo.

A lo largo del debate, la migración fue el tema principal, aunque ambos candidatos mostraron cuidado al mencionar a México. Trump arremetió contra los migrantes, responsabilizándolos de varios problemas en Estados Unidos, mientras que Biden enfatizó la importancia de que los ricos contribuyan más con impuestos y se atienda a las personas más pobres y vulnerables.

Biden Agradece Ayuda De México Contra Fentanilo

En cuanto al fentanilo, Joe Biden contrarrestó las críticas de Donald Trump, quien afirmó que durante su administración la lucha contra las drogas iba por buen camino hasta el año 2020, cuando tuvieron que hacer frente a la crisis de salud causada por la pandemia de COVID-19.

El presidente en funciones admitió la crisis provocada por las drogas sintéticas; no obstante, afirmó que los niveles de tráfico han disminuido, y que colaboran con el Gobierno de México para impedir el tráfico de fentanilo y sus componentes químicos.

En el pasado, Trump señaló que el aumento en la cantidad de drogas sintéticas ingresando al país se debía en parte a los migrantes y la política fronteriza de Biden, ya que no cuentan con los recursos necesarios para detectar el fentanilo.

Biden mencionó que los miembros del partido Republicano rechazaron en el Congreso la adquisición de más recursos para mejorar la detección de fentanilo debido a la petición de Trump, ya que temían que si lo hacían, él perdería popularidad.

Trump Se Felicita Por Declarar A México Tercer País Seguro

Durante una ocasión, Trump mencionó a México al afirmar que su programa de "Quédate en México" contribuyó a fortalecer la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos.

Durante la discusión, resaltó que Joe Biden debía mantener esas políticas para prevenir una crisis migratoria. No obstante, al abrir las fronteras, permitió la entrada al país de migrantes provenientes de cárceles o instituciones mentales, fomentando así la delincuencia.

Biden respondió con enojo a estas críticas, y frecuentemente mencionó el momento en que separó a los niños de sus padres y los colocó en recintos cerrados.

Trump Ataca Migrantes En Debate

Después de perder las elecciones presidenciales en 2020, Donald Trump culpaba de forma recurrente a los inmigrantes de muchos de los desafíos que enfrenta Estados Unidos, como la escasez de servicios de salud y la crisis económica causada por el aumento de los precios de los productos básicos.

Señaló que el permitir la entrada de Joe Biden al país y brindarles seguro social es un aspecto problemático, enfatizando la urgencia de expulsar a quienes están quitando empleos a afroamericanos y latinos.

Afirmó que durante su mandato, mantuvo la frontera más protegida a nivel mundial, y que Joe Biden no necesitaba intervenir, incluso pudo haberse quedado sin hacer nada; sin embargo, él decidió "abrir la frontera", lo que desencadenó una situación de emergencia.

En relación con los soldados retirados, expresó su indignación ante la idea de que los migrantes les estén quitando oportunidades laborales. Mencionó que, según él, los indocumentados se hospedan en hoteles de Nueva York mientras que los militares viven en condiciones precarias en la calle.

Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana