CJF desmiente asesinato del magistrado Juan Pablo Gómez Fierro

4 día atrás
Juan Pablo Gómez Fierro

Después de que se propagara la noticia sobre el presunto asesinato del juez Juan Pablo Gómez Fierro, el sitio web Infodemia, creado por el Sistema Público de Radiodifusión (SPR) de México, desmintió la información al señalar que era falsa.

A través de las redes sociales, el sitio citó datos proporcionados por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a Radio Fórmula para verificar que el juez está vivo.

En la mañana del 25 de junio se difundieron rumores sobre un presunto ataque armado a Gómez Fierro en Nuevo León, sin embargo, la información obtenida por ese medio indica que el magistrado se encuentra en la Ciudad de México.

Mientras ejercía como juez de distrito, Gómez Fierro ha emitido varias decisiones en oposición a cambios promovidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lo que ha generado diversos señalamientos y acusaciones por parte del gobierno federal.

Dentro de estas decisiones se incluyen suspensiones en contra de la Ley de Electricidad, la concesión de una medida provisional en contra del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (RENUT) y la concesión de tres suspensiones en contra de la Ley de Petróleo y Gas.

Gómez Fierro estudió para obtener su licenciatura en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí durante los años 2000 y 2005. En 2011 comenzó una maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos en la Universidad Panamericana, y en 2021 finalizó su doctorado en Derecho en la Escuela Libre de Derecho.

Según la información disponible sobre su historial académico, se menciona que su carrera en el Poder Judicial comenzó en un Tribunal Colegiado de Circuito, donde trabajó como secretario y actuario.

Desde 2012 hasta 2015, se desempeñó como secretario de estudio y cuenta en la ponencia del ministro José Fernando Franco González Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Después, ocupó el puesto de juez número cinco en el distrito del Primer Circuito en Asuntos Administrativos (2015-2017) y de juez número cuatro en el mismo tribunal (2017-2020).

En 2020, comenzó a ejercer como juez de segunda instancia en casos de Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con sede en la Ciudad de México y competencia en todo el territorio nacional.

El 31 de enero de 2024 finalizó su tiempo como juez de distrito, al ser designado como magistrado de Circuito en el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, ubicado en la Ciudad de México.

El 5 de febrero del año 2024, Gómez Fierro participó en una ceremonia importante en la que asumió su cargo como magistrado frente a Norma Lucía Piña, quien es la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Leer más
Los noticias más populares esta semana