Estrenos online: crítica de «Jules», de Marc Turtletaub (Netflix)

14 días atrás
JULES

En el jardín de la residencia de un anciano aislado que padece de pérdida de memoria, aterriza un objeto volador no identificado y de él emerge un ser extraterrestre que el hombre decide ocultar en su hogar. La película cuenta con la participación de Ben Kingsley y Jane Curti y es una producción original de Netflix.

JULES - Figure 1
Foto micropsiacine.com

Durante los años ochenta, después del gran éxito de E.T., las películas que incluían extraterrestres se volvieron habituales. No necesariamente eran grandes éxitos de ciencia ficción, sino más bien historias íntimas y pequeñas de "encuentros cercanos" con criaturas de otro mundo, como la película de Steven Spielberg. En este sentido, JULES se asemeja a COCOON, una película de 1985 en la que extraterrestres interactúa con los residentes de un hogar de ancianos y cambian sus vidas.

Más reducida que la famosa película de Ron Howard, JULES comienza como una comedia dramática rural con Milton Robinson (Ben Kingsley) como personaje principal, un hombre solitario y obsesivo cuya mayor inquietud es participar en reuniones del municipio para realizar quejas que no siempre tienen sentido. A pesar de tener una hija llamada Denise (Zoe Winters, de SUCCESSION), con quien no se relaciona mucho, Milton es un hombre reservado que ha empezado a experimentar problemas de memoria, evidentes señales de lo que podría ser el inicio del Alzheimer. Por ello, su hija piensa que quizá sería adecuado internarlo en un hogar para ancianos.

Una vez en su jardín, un platillo volador aterrizó. Recordó las famosas películas de ciencia ficción de los años '50, que incluían objetos voladores no identificados. Con mucha sorpresa, el protagonista observa cómo un humanoide calvo y desnudo llamado Jules sale del platillo, sin decir ni una palabra. A pesar de la extraña situación, la edad del protagonista y su vinculación con películas de este género, lo hacen sentir como si fuera una parte de su imaginación. El visitante parece amigable y comprensivo, simplemente observa todo a su alrededor de Milton. Sin embargo, Milton opta por mantener la situación en secreto por miedo a ser considerado loco por los demás.

JULES - Figure 2
Foto micropsiacine.com

Sin embargo, ocurren algunas situaciones y el secreto no puede ser completamente guardado (en realidad, nunca lo está del todo seguro). Dos mujeres jubiladas, quienes frecuentan las reuniones municipales a las que asiste Milton, se encuentran con la criatura. Interpretadas por Harrie Sansom y Jane Curtin, Sandy y Joyce acompañan a Milton en la experiencia, y entre los tres solitarios ancianos –cada uno con una historia de vida y sus dificultades– empiezan a encariñarse con la criatura y a protegerla al estilo de E.T., para evitar que las autoridades descubran su presencia, ya que saben que algo caído del cielo está siendo buscado. Al mismo tiempo, intentan ayudar al extraterrestre –o eso es lo que creen– a encontrar una manera de volver a su planeta.

La película JULES aborda el tema de la soledad en la tercera edad y la necesidad de compañía, comprensión y conexión. Se trata de una cinta sencilla, con un enfoque humanista y emotivo, en la que no hay grandes giros argumentales. En realidad, Jules es un recurso narrativo que se utiliza para plantear estas cuestiones. Él está ahí para escuchar, ayudar cuando es necesario y facilitar encuentros entre personas. La comprensión y la empatía son valores que, en un mundo cada vez más insensible e individualista, deben ser practicados con más frecuencia.

Leer más
Los noticias más populares esta semana