Un colombiano provocó el gol de Venezuela ante México: así fue el penal de Julián Quiñones

4 día atrás
Julian Quiñones

La Copa América ha tenido muchos encuentros emocionantes y resultados sorprendentes. Uno de ellos sucedió en la primera jornada, cuando Costa Rica logró un empate sin goles frente a Brasil en Inglewood, California. Este resultado ha dado esperanzas a Costa Rica de clasificar a los cuartos de final.

En el partido entre México y Venezuela del grupo B, destacó la actuación de un jugador colombiano que fue clave en la apertura del marcador a favor de la Vinotinto en la segunda jornada. Este jugador no fue otro que Julián Quiñones, el delantero que forma parte del equipo mexicano.

Ahora puedes encontrarnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook.

Es importante mencionar que el jugador que anteriormente formaba parte del equipo América de México tuvo la oportunidad de jugar para la selección colombiana, ya que el entrenador Néstor Lorenzo quería convocarlo. Sin embargo, el jugador rechazó la propuesta, ya que había esperado mucho tiempo para ser convocado y finalmente optó por la selección de otro país.

El partido en el Sofi Stadium era muy esperado ya que se enfrentaban dos equipos destacados del grupo B: Venezuela y México. México estaba siendo cuestionado por su rendimiento en el partido anterior contra Jamaica y había incertidumbre sobre su desempeño en la Copa América.

Uno de los jugadores que sobresalía en el equipo de Jaime Lozano era Julián Quiñones, de origen colombo-mexicano. En esta ocasión, tuvo la oportunidad de iniciar como titular y buscar un gol que no pudo conseguir en el primer partido, ocupando nuevamente la posición de extremo izquierdo.

A pesar de eso, el jugador de Nariño vivió uno de sus peores momentos con la selección mexicana al cometer la falta que resultó en un penal a favor de Venezuela a los 55 minutos. Derribó a Jon Aramburu mientras ingresaba al área, golpeándolo por la espalda.

Además, el jugador de nacionalidad mexicana se retiró a los 77 minutos con una calificación de 6,5, según el sitio web Sofascore, ya que no logró disparar a portería, falló en dos intentos de centro y envió tres pases largos que no representaron riesgo para el equipo venezolano.

La única ocasión destacada del delantero fue un balón alto que Carlos Rodríguez remató con la cabeza en el área, pero que fue atrapado por el portero Rafael Romo. Romo se convirtió en la figura del partido al detener un penalti a Orbelín Pineda en la segunda mitad.

Finalmente, México perdió ante Venezuela por un solo gol, quien logró clasificar a cuartos de final con dos victorias en el grupo B. Ahora, el Tri deberá asegurar su paso a la siguiente ronda enfrentando a Ecuador, que venció a Jamaica por 3-1, en el estadio de la Universidad de Phoenix el 30 de junio.

Cuando Julián Quiñones se hartó de esperar ser convocado por la selección de Colombia en 2024, ya que habían pasado cuatro entrenadores y ninguno lo había tenido en cuenta, decidió mostrar su talento y capacidades en el fútbol representando a México, que en ese momento estaba en proceso de renovación de su plantel.

Lamentablemente, el jugador de Nariño no ha contribuido mucho al equipo de Jaime Lozano. En seis partidos, solo ha anotado dos goles. Cuatro de estos encuentros los jugó como titular y logró marcar contra Panamá en la Liga de Naciones de Concacaf. También anotó en el amistoso contra Brasil, aunque el equipo perdió 3-2.

Tras lo sucedido en la Copa América, los seguidores expresaron su descontento con el delantero que destacaba en el América de México, al punto de no desear verlo en el equipo nuevamente. Este sentimiento también se extiende a gran parte de sus compañeros debido a su baja actuación en el torneo.

Leer más
Noticias similares