El exsecretario de salud Julio Frenk será el primer rector latino de la UCLA

12 días atrás
Julio Frenk

Julio Frenk, quien fue secretario de salud durante el mandato de Vicente Fox (2000-2006) y ahora es el presidente de la Universidad de Miami, fue seleccionado como el nuevo rector de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) el miércoles. Esto lo convierte en el primer latinoamericano en liderar una de las universidades públicas más destacadas de los Estados Unidos.

Julio Frenk - Figure 1
Foto Aristeguinoticias

Por consenso, la Junta de Regentes de la Universidad de California acordó poner al frente de la prestigiosa institución educativa a un distinguido académico mexicano de los 70 años de edad. Dicha universidad está altamente reconocida como uno de los más importantes centros de investigación en Estados Unidos.

Frenk es un profesional de medicina que cuenta con una amplia trayectoria en la práctica de la salud pública y ha sido líder en la organización de importantes campañas de recolección de recursos para la Universidad de Miami y la Escuela de Salud Pública de Harvard.

Entre los años 2002 y 2006, Frenk ocupó el cargo de secretario de Salud en México. Posteriormente, se unió como decano a la Escuela de Salud Pública de Harvard para más tarde, en el año 2015, acceder a la presidencia de la Universidad de Miami.

El doctor tomará el lugar de Gene Block, quien renunciará a su puesto después de 17 años en julio, y comenzará sus responsabilidades en enero de 2025.

Durante este momento esencial para la educación avanzada, tengo el placer de volver al ámbito público y asumir el liderazgo de una de las más destacadas instituciones universitarias de investigación a nivel mundial. Adicionalmente, tengo la fortuna de ser el líder del décimo sistema académico de salud más extenso. Este nombramiento es una gran responsabilidad y un gran honor para mí.

De origen alemán y judío, Frenk enfrentará un campus fragmentado debido a la reacción de la universidad ante los campamentos de protesta contra la guerra entre Israel y Hamás.

Además, es importante mencionar los problemas sindicales y las denuncias por el aumento en la cantidad de trabajo que deben realizar los docentes.

El 20 de mayo, más de 250 intelectuales mexicanos, entre ellos Julio Frenk, expresaron su apoyo hacia Xóchitl Gálvez, quien en ese entonces era candidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México. Esta postura fue impulsada por Roger Bartra, un destacado académico, antropólogo y sociólogo.

En el manifiesto se exhortaba a votar por Gálvez y se advertía sobre una posible tendencia autoritaria en el próximo sexenio. También se mencionaba una enorme amenaza para la democracia en caso de que la candidata morenista Claudia Sheinbaum Pardo ganara las elecciones, lo cual finalmente sucedió con una ventaja de más de 30 puntos sobre Gálvez.

La noticia proviene de EFE y Aristegui Noticias.

Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana