Carlos Loret de Mola califica como 'bajeza' y 'cobardía' presunta investigación de la UIF sobre él y Víctor Trujillo

5 días atrás
Loret de Mola

El comunicador Carlos Loret de Mola denunció como una acción despreciable y cobarde la supuesta investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre sus finanzas y las de su colega en Latinus, Víctor Trujillo "Brozo".

Loret de Mola - Figure 1
Foto Aristeguinoticias

Después de que la periodista Peniley Ramírez escribiera en el periódico Reforma un artículo afirmando que hay una investigación en curso sobre Loret y Trujillo, revelando que ha tenido acceso a documentos dirigidos a instituciones financieras en los que la UIF les pide información sobre ambos.

"Ahora no se trata solo de la persecución y hostigamiento a los periodistas. Esto es una vileza, una falta de valentía. ¿Qué vendrá después? ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el gobierno para intentar silenciarnos?", afirmó Loret en un post en su perfil de la plataforma X.

Denunció que en lugar de indagar sus propias actividades corruptas, el gobierno está recurriendo una vez más a las instituciones estatales para tomar represalias contra los periodistas que han revelado dichos casos de corrupción.

Según el reportero, el gobierno está intentando eliminar a Latinus. "Están tratando de acabar con nosotros. En cualquier nación que respete las libertades esto sería totalmente inaceptable, inconcebible, escandaloso", declaró.

Según la información proporcionada por Peniley Ramírez, una persona proveniente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) había notificado a Trujillo hace algunos meses acerca de la investigación en curso sobre sus asuntos financieros.

El humorista, quien ha expresado críticas hacia la administración de Andrés Manuel López Obrador, le dijo a la reportera -según lo informado- que ya fue sometido a una auditoría durante la gestión del presidente panista Vicente Fox y que sus cuentas estuvieron bloqueadas durante un año. Por lo tanto, estaba listo para cualquier tipo de investigación en su contra.

Loret de Mola - Figure 2
Foto Aristeguinoticias

"Que investiguen sobre mi vida no me preocupa. Administraciones pasadas también lo hicieron, con las mismas justificaciones. Los políticos de antes se molestaban, al igual que los actuales", mencionó Trujillo según Peniley.

Según Ramírez, se inició una investigación después de que Loret de Mola emitiera una serie de reportajes en su programa llamada "El Clan", en la cual difundió grabaciones de supuestas conversaciones del empresario Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de los hijos del presidente José Ramón, Andrés y Gonzalo López Beltran. En estas conversaciones se hacía referencia a la obtención de contratos millonarios con el gobierno en temas como medicinas, el Tren Maya y otros negocios, utilizando empresas recién establecidas.

La periodista menciona en su artículo "Linotipia" que pudo revisar los documentos enviados el 8 de febrero a todas las entidades financieras, como casas de bolsa, casas de cambio, bancos y empresas financieras. En estos documentos se pedía información sobre Loret, su pareja Berenice Yaber y Trujillo, a quienes se mencionaba como sujetos de investigación.

Según la periodista, los bancos tenían que informar sobre la existencia de cuentas bancarias, saldos, contratos de crédito o préstamos, estados de cuenta mensuales, documentos de apertura de cuentas y transferencias internacionales realizadas. Asimismo, debían informar sobre cuentas asociadas en el extranjero y la compra de divisas extranjeras como dólares.

Informa que se enviaron otros dos comunicados el 5 de junio en referencia a las empresas Latinus Media Radio y Latinus Media MX Hub, las cuales tienen como socio principal con el 99% de las acciones al empresario Christian González Guadarrama, quien también es socio de Latinus.

Peniley Ramírez afirma que Loret de Mola negó tener información sobre la supuesta investigación y comentó que “en realidad, se trata de López Obrador”.

El grupo de los descendientes de AMLO actúa libremente, mientras que aquellos que denunciamos su corrupción y abuso de poder terminamos siendo investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Cada vez que sacamos a la luz un gran escándalo, la represalia es inmediata y a menudo pública. El Presidente no utiliza su derecho de réplica porque no desmiente la información de los reportajes. En cambio, ejerce una suerte de derecho a difamar, un derecho a la venganza", declaró Loret según la columna.

Hasta ahora, la UIF no ha dado información sobre si está investigando a Loret de Mola y a Trujillo.

Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana