“Me mandó a preguntar sobre mis ingresos”: Loret de Mola revela qué sucedió en la audiencia con el hermano de AMLO

Loret de Mola

El martes 27 de febrero, de acuerdo a lo que había anticipado Carlos Loret de Mola, el periodista se presentó en los juzgados ubicados en la Ciudad de México con el propósito de llevar a cabo un careo con Pío López, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este último había interpuesto una demanda en contra del periodista después de que se difundieran unos videos donde se aprecia cómo recibía paquetes de dinero en sobres amarillos que habían sido destinados a la campaña presidencial. Tras esa experiencia, Loret de Mola manifestó que el evento duró más de 8 horas en las que el demandante trató de llevar a cabo su propia "Mañanera" en su contra.

Posible reescritura: Es posible que te llame la atención: Loret de Mola se presentó en el juzgado afirmándose con determinación ante la demanda de Pío López Obrador.

Loret de Mola subió un video a sus redes sociales y lo difundió en su plataforma Latinus, en el cual narró lo que ocurrió durante el enfrentamiento. En el inicio del video, el periodista expresó su pesar de que, aunque Pío López admitió que los videos eran verdaderos y que uno de ellos incluso fue filmado en su casa, él fue el que quedó en el "banquillo de los acusados" en lugar del hermano del presidente.

Según el periodista, la audiencia fue intimidatoria ya que le hicieron un total de 50 preguntas, incluyendo sus ingresos. Lo que lamentó especialmente fue que la cantidad solicitada por el demandante no era de 200 millones de pesos como Loret había denunciado en redes sociales antes de entrar al juzgado, sino de 400 millones de pesos, y la mitad de esa cantidad sería pagada por el periodista mismo, debido al daño causado en contra del demandante.

Los VIDEOCLIPS por los que Pío López Obrador inició una demanda contra Carlos Loret de Mola podrían resultar de interés para ti.

En el gobierno actual, se exige a los periodistas mientras se abraza a los delincuentes. Es evidente que la idea de que este país es libre y se puede ejercer el periodismo de manera libre es falsa. Lo que pasó hoy en los tribunales de la Ciudad de México es una muestra del asedio a la libertad de expresión durante la administración de López Obrador, según afirmó.

El video dura más de siete minutos y afirma que el gobierno actual, liderado por el fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), permite la impunidad para él y su familia, especialmente para su hermano Pío. Por otro lado, aquellos que denuncian la injusticia son objeto de ataques por parte del Estado, lo cual considera indecente.

Es importante resaltar que ambos individuos que están bajo una demanda se presentaron en un juzgado en la colonia Doctores de la Ciudad de México. Sin embargo, solamente Loret de Mola habló con los medios que aguardaban afuera del edificio. Como el periodista de Latinus no sabía lo que el hermano del presidente dijo, denunció que estaba tratando de crear su propia versión de la rueda de prensa presidencial, ya que habló sin un propósito concreto durante varias horas y de manera caótica.

Es posible que te llame la atención: AMLO declaró anteriormente que la acusación de Pío López Obrador hacia Loret de Mola le afecta negativamente.

Insistía una y otra vez, decía cosas inconexas, se desviaba del tema, se contradecía, exhibía la arrogancia propia de alguien que se siente intocable, poderoso y protegido, pero al final acabó aceptando todo. Reconoció que los videos son verídicos, que uno fue grabado en un restaurante y el otro en su hogar, que él era la persona que aparecía en los videos y que los sobres amarillos contenían billetes en efectivo.

No obstante, el familiar del mandatario al que Loret de Mola apoda como Pillo debido a sus iniciales (Pío Lorenzo López Obrador), no logró confirmar a qué se destinó el dinero en efectivo que recibió del exfuncionario David León, en particular en los videos que motivaron la denuncia. López Obrador afirmó que esos fondos eran para el movimiento que respaldaba en el año 2018. El comunicador enfatizó que esa respuesta era la única disponible.

Sobre la petición de dinero del hermano del presidente, Loret de Mola explica que solicita un total de 400 millones de pesos. La mitad de esta cantidad, es decir, 200 millones de pesos, debe ser abonada por el mismo comunicador. La otra mitad se pide para el portal Latinus, pero esta cifra total ha generado interrogantes ya que no se comprende por qué se requiere una cantidad "tan exorbitante" de dinero.

Mientras Loret de Mola fue dando detalles sobre el enfrentamiento verbal con el hermano del presidente, también resaltó su decepción por la actitud intimidante que exhibe el Jefe de Estado hacia la prensa. Entre las quejas, mencionó que en la conferencia matutina conocida como La Mañanera, el Presidente exhibe en público los rostros de aquellos que, según él, cuestionan su labor, y también los números de teléfono de los profesionales de la prensa, como fue el caso de Natalie Kitroeff, quien funge como jefa de oficina en la sección latinoamericana del periódico The New York Times. No obstante, el individuo llamado Pío, que ha presentado una denuncia en su contra, es considerado por Loret de Mola como una táctica del Gobierno para perjudicarlo a él.

Al final, Carlos Loret de Mola reiteró que el presidente tiene el poder de detener todo con una sola llamada, pero no lo hace porque su discurso coincide con lo que expresa desde Palacio Nacional. Según el comunicador, el mandatario quiere que aquellos que están en su contra sigan este camino, lo que él tachó de una venganza. A pesar de esto, Loret de Mola dejó claro que no será doblegado ni dejará de defender la libertad de expresión, pase lo que pase.

Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana