AMLO no comparte la opinión de Mike Pompeo sobre la reforma al Poder Judicial: “Hay una actitud muy intervencionista”

4 día atrás
Mike Pompeo

El 20 de junio pasado, Mike Pompeo, exsecretario de Estado de los Estados Unidos en la administración de Donald Trump, escribió un artículo de opinión donde afirmaba que las reformas constitucionales propuestas por Andrés Manuel López Obrador, especialmente la relacionada con el Poder Judicial, tendrán un impacto negativo en México y en su relación con Estados Unidos.

Sobre este tema, AMLO expresó en la conferencia matutina del día 24 de junio que, aunque respeta la opinión del político republicano, no la comparte.

"Están acostumbrados de manera inapropiada a entrometerse en asuntos que no les conciernen (...) no tienen ningún impacto real, son solo rumores infundados, su mentalidad está arraigada en la doctrina Monroe de 'América para los americanos', donde consideran que ellos son los únicos dueños de América, mostrando una actitud muy intervencionista", señaló el mandatario.

Además, López Obrador afirmó que las palabras del exsecretario de Estado en The Wall Street Journal se deben a la situación política actual en Estados Unidos, ya que es un año electoral en el que la Presidencia está en juego entre el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden.

Es comprensible que tenga esa opinión, ya que anteriormente ocupó el cargo de secretario del presidente Trump y se rumoreaba que aspiraba a liderar el Partido Republicano (...) entendemos la situación actual que se está viviendo, con las elecciones próximas en noviembre y la campaña política en marcha, por lo tanto, es normal que haya acusaciones mutuas y opiniones diversas. Es algo común en Estados Unidos, en México y en otros países: en cada proceso electoral, las pasiones se desatan, como acabamos de presenciar, ustedes también lo vieron", señaló AMLO.

El 20 de junio, un miembro del partido republicano publicó en el Wall Street Journal un artículo de opinión titulado "El legado radical de AMLO en México". En dicho artículo, se asegura que las reformas constitucionales presentadas el pasado 5 de febrero, junto con los cambios políticos que se están produciendo en nuestro país, modificarán la relación entre México y Estados Unidos. Además, se plantea la posibilidad de que se inicie una guerra comercial y que esto tenga un impacto negativo en la frontera, beneficiando únicamente a los cárteles de la droga.

En el texto se dice que, si se aprueba el 'Plan C' de AMLO, la economía de México se verá detenida. También se menciona que la eliminación de los organismos reguladores independientes o su fusión con agencias del Poder Ejecutivo sería una violación al T-MEC, que regula actualmente las relaciones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá.

El exsecretario de Estado de los Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump manifestó su inquietud especial sobre la Reforma al Poder Judicial en México. Esta reforma propone que los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia sean elegidos mediante voto popular. Según el artículo, esta medida implicaría el fin de la posibilidad de recurrir a la justicia en México en caso de disputas entre un inversionista extranjero y un actor político de gran influencia.

Mike Pompeo también expresó su desacuerdo con la propuesta del Gobierno de México de incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), calificándola, junto con otras medidas, como "políticas cada vez más extremas". Por eso instó tanto al pueblo mexicano como a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, a intervenir y modificar este curso de acción para beneficio del país. Asimismo, solicitó a la administración de Biden que apoye a México para proteger los intereses de Estados Unidos.

Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana