López Obrador, sobre Estados Unidos: “Están muy malacostumbrados a meter las narices en otras partes”

6 días atrás
Mike Pompeo

Andrés Manuel López Obrador ha criticado la reforma del Poder Judicial propuesta por Mike Pompeo, ex secretario de Estado de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, como una intromisión en los asuntos internos de México. En su conferencia matutina sobre política exterior estadounidense, el presidente mexicano expresó su descontento con las críticas del republicano, señalando que están acostumbrados a interferir en asuntos ajenos. Pompeo escribió recientemente en un artículo en The Wall Street Journal que la reforma judicial en México podría desencadenar una guerra comercial entre ambos países y favorecer a los carteles del narcotráfico.

López Obrador ha indicado que la perspectiva de Pompeo se ve influenciada por la próxima campaña electoral en Estados Unidos, que culminará con las elecciones presidenciales en noviembre. El presidente mencionó que en este tipo de situaciones surgen acusaciones mutuas y opiniones diversas en todos los países, incluyendo México. Destacó que es común que en épocas electorales las pasiones se desborden, haciendo hincapié en el debate entre el presidente Biden y el expresidente Trump que se llevará a cabo pronto.

La crítica hacia la intervención en las elecciones del país vecino se ha transformado en una crítica directa a la política exterior de Estados Unidos. El presidente ha expresado su descontento, acusando a Estados Unidos de injerencia en asuntos ajenos. Según él, la reforma judicial no tiene impacto alguno, es solo una invención. Considera que Estados Unidos sigue aferrado a la Doctrina Monroe, con la idea de que América les pertenece solo a ellos. Esto denota una actitud sumamente intervencionista por parte de la potencia extranjera.

El viernes pasado, Pompeo, quien ocupó el cargo de secretario de estado durante los últimos tres años de la presidencia de Donald Trump (2016-2020), escribió un artículo de opinión titulado "El legado radical de López Obrador en México". En dicho texto, criticó la propuesta del presidente mexicano de que los ministros, jueces y magistrados sean elegidos mediante votación popular. Según Pompeo, estos cambios constitucionales y políticos en México afectarán la relación con Estados Unidos, generarán caos en la frontera y podrían desencadenar una guerra comercial, lo que resultaría en un estancamiento económico en México. Según el republicano, los únicos beneficiados serían los cárteles que trafican drogas en ambos países.

El presidente mexicano, López Obrador, ha respondido a las críticas del ex jefe de relaciones exteriores estadounidense sobre el manejo de la crisis del fentanilo. Ha destacado que México ayuda mucho a Estados Unidos al evitar el tráfico de drogas, a pesar de que es uno de los países con mayor consumo de drogas en el mundo. López Obrador ha señalado que en lugar de abordar las causas del problema, Estados Unidos solo intenta enfrentar los efectos.

López Obrador finalizó haciendo una comparación entre los sistemas educativos a los que él y el exsecretario estadounidense asistieron. "Por eso opina Pompeo. No es una cuestión personal, simplemente Pompeo fue educado en una escuela donde la resolución de conflictos se busca a través de la fuerza, mientras que yo fui instruido en una escuela que nos enseñaba que los seres humanos no son malos", declaró el presidente.

En las últimas semanas, las relaciones entre México y Estados Unidos se han vuelto tensas por varios motivos. Hace una semana, el Gobierno de Biden prohibió la exportación de aguacate mexicano después de que dos inspectores agrícolas estadounidenses fueran agredidos en Michoacán. López Obrador consideró que la medida fue muy severa y espera resolver el bloqueo este lunes, como mencionó en su conferencia matutina. Además, ambos países han discutido sobre la orden ejecutiva emitida por la Administración de Estados Unidos para cerrar la frontera después de superar las 2.500 detenciones diarias.

Suscríbase sin costo a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp para recibir todas las noticias importantes de este país en tiempo real.

Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana