Inicia prerregistro para entrega de tarjeta Mujeres con Bienestar en Edomex | El Universal

En Toluca, México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció la apertura del prerregistro para obtener la tarjeta Mujeres con Bienestar a partir de hoy. Esta tarjeta brindará un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos a mujeres indígenas, madres solteras, discapacitadas, afromexicanas, víctimas u ofendidas de un delito, repatriadas o cuidadoras de personas discapacitadas permanentes.

El secretario de Bienestar Social del Estado de México, Juan Carlos González Romero, anunció que el Programa Mujeres con Bienestar respaldará a 400 mil mexicanos que se encuentran en situación de pobreza extrema a partir del último bimestre del presente año. También hizo público el registro directo por medio del sitio web www.mujeresconbienestar.gob.mx.
A partir de hoy a las 3 de la tarde y hasta las 9 de la noche del 26 de noviembre, las mujeres pueden prerregistrarse para obtener la tarjeta "Mujeres con Bienestar" en un horario de 9 de la mañana a 9 de la noche. Así lo informó el secretario Juan Carlos González.
No solo leas esto: Un hombre en situación de calle fue colisionado por un tren en Ecatepec.
El proceso de registro no tendrá intermediarios, será totalmente gratuito y las mujeres serán notificadas tanto por mensaje de texto como por correo electrónico de que deben acudir a las instalaciones permitidas para entregar los documentos necesarios.
Juan Carlos González Romero ha comunicado que a partir del 28 de noviembre es necesario entregar cuatro documentos: la identificación oficial, la CURP, el acta de nacimiento y un comprobante de domicilio.
El proceso de registro se llevará a cabo sin la intervención de terceros y sin costo alguno. Las mujeres serán informadas de su registro a través de un mensaje de texto y correo electrónico. Foto: Jorge Alvarado.
A partir del 8 de diciembre, se llevará a cabo la distribución de las tarjetas, permitiendo el acceso inmediato a distintos servicios para el bienestar de los beneficiarios como atención médica, atención oftalmológica, atención dental y atención psicológica, asesoría legal y apoyo para la finalización de estudios, tal como lo señaló el Secretario de Bienestar Social del Estado de México.
Se ha realizado el tercer evento llamado "Encuentro de mujeres que luchan en el barrio" en Ecatepec.
Para aquellos que no dispongan de una computadora o correo electrónico, o no cuenten con acceso a Internet, el proceso de registro será asistido por los "Servidores del Pueblo". Estos servidores, presentados hoy en el palacio de gobierno, son similares a los "Servidores de la Nación", y serán asignados a las áreas con alta marginación para visitar especialmente a las comunidades, según explicaron la gobernadora Delfina Gómez y el secretario de Desarrollo Social.
Este proyecto está enfocado en mujeres del Estado de México que atraviesan situaciones de extrema pobreza y no tienen acceso a seguridad social. La edad requerida es entre los 18 y 64 años, dándole prioridad a madres solteras, mujeres indígenas, afromexicanas, cuidadoras de personas con discapacidad, víctimas de delitos o repatriadas. Las condiciones de elegibilidad se encuentran detalladas en las publicaciones de la Gaceta de Gobierno del 15 de noviembre.