Día Nacional del Psicólogo: ¿por qué se celebra el 20 de noviembre? Le contamos

Este 20 de noviembre se festeja el Día Nacional del Psicólogo, una fecha que conmemora la importancia de los expertos en la salud mental y la felicidad de los individuos. Se trata de un día para agradecer y destacar la labor imprescindible que realizan estos profesionales en el cuidado emocional y psicológico de la sociedad.
(También puede leer: ¿Cuáles son los beneficios para la mente de mantener diarios de afirmaciones? Psicólogos los explican).
Según la APA, la psicología es una disciplina que se enfoca en el análisis del comportamiento y la mente, abarcando así una vasta gama de aspectos de la experiencia humana.
La psicología se destaca como una disciplina que explora los procesos mentales y la interacción social en una amplia gama de ámbitos que van desde la actividad cerebral hasta las políticas de naciones, desde el crecimiento infantil hasta la atención a ancianos.
A pesar de que los psicólogos y psiquiatras trabajan juntos para tratar los problemas de salud mental, sus estrategias y métodos son distintos. Un psicólogo emplea la psicoterapia con el fin de transformar el comportamiento y reducir los síntomas, en cambio, un psiquiatra, al ser un especialista médico, se enfoca en recetar medicamentos y llevar a cabo otros tipos de intervenciones.
La disciplina de la psicología, poniendo especial atención en ámbitos como el clínico, el organizacional, el educativo, el jurídico y el social-comunitario, tiene como objetivo lograr el equilibrio y el bienestar tanto en personas como en grupos. Asimismo, los profesionales de la psicología sustentan sus prácticas en principios éticos y se basan en teóricos y teorías para la elaboración de diagnósticos y soluciones.
Continúe leyendo: Los psicólogos recomiendan un hábito ideal para mejorar la autoestima y sentirse lleno de felicidad.
Hoy se celebra el Día Nacional del Psicólogo.
Día Del Psicólogo: Valorando La Salud Mental
En Colombia, la fecha del 20 de noviembre está reservada para celebrar el Día Nacional del Psicólogo, honrando así la labor y el aporte de estos especialistas al cuidado de la salud mental. La elección de esta fecha se debe a un hecho histórico ocurrido en el año 1947, que marcó la apertura del primer Instituto de Psicología Aplicada de la Universidad Nacional.
Desde hace diecisiete años, el Colegio Colombiano de Psicólogos brinda apoyo a los especialistas de esta área y defiende sus derechos. Asimismo, impulsa la Ley 1090 de 2006, que establece las normas necesarias para la práctica de la psicología en Colombia.
En el día de hoy, 20 de noviembre, el Colegio Colombiano de Psicólogos #Colpsic desea enviar un afectuoso mensaje a todos los profesionales de la psicología. Valoramos enormemente su trabajo incomparable en la transformación de la sociedad hacia una comunidad más próspera ¡Celebremos juntos este día tan especial! pic.twitter.com/4vfKZKwfJm
¿Es posible llevar a un menor al psicólogo sin contar con la autorización de uno de los progenitores?
La psicología juega un papel fundamental en diferentes contextos, incluyendo la salud mental, la educación y el ámbito laboral. Los psicólogos son expertos en comprender y gestionar emociones, enfrentar dificultades y mejorar las relaciones entre personas. Además, su labor es muy relevante en la investigación y desarrollo de tratamientos que mejoran la salud mental.
En el Día Nacional del Psicólogo, es fundamental apreciar el compromiso de estos especialistas. Su constante labor beneficia a nuestras comunidades mediante la mejora de la salud mental y el bienestar. Esta fecha es una oportunidad para crear conciencia acerca de la relevancia de proteger la salud mental y erradicar los prejuicios vinculados a la búsqueda de tratamiento psicológico.
También, nos insta a considerar la relevancia de proteger nuestro bienestar emocional y a entender que solicitar asistencia no solo denota coraje, sino que también es una elección inteligente que puede beneficiar nuestro nivel de vida.
Hoy se celebra el Día Nacional del Psicólogo.
La Psicología Desvelada: Datos Claves Para Conocer La Ciencia Mental
La psicología es la ciencia que se dedica a investigar tanto el comportamiento como la mente.
Existen distintas ramas dentro de la psicología, como la cognitiva, la forense, la social y la psicología del desarrollo.
La valoración y atención por parte de un psicólogo puede ser ventajosa para personas que padecen trastornos de salud mental.
Un terapeuta del campo de la psicología se enfoca en las formas en que la conducta puede ser ajustada para brindar una solución adecuada al tratamiento.
Como facultativo, el psiquiatra se enfoca principalmente en el tratamiento clínico de dificultades relacionadas con la salud mental.
La redacción de Alcance Digital ha sido realizada por María Camila Salas para el periódico El Tiempo.
"EL TIEMPO" Amplía Sus Noticias
Vídeo: la respuesta de Shakira ante la aceptación de multa por caso de evasión fiscal en España.
durante una entrevista reciente. La actriz colombiana compartió detalles sobre su vida en sus años más jóvenes y reveló algunas confidencias en una conversación que tuvo lugar hace poco tiempo.
Karol G fue premiada como la Mejor Artista Femenina Latina en los Billboard Music Awards y se destacó por su excelente trayectoria musical en este género.