Mujeres con bienestar: cómo registrarse en línea y qué requisitos pide el nuevo programa social de Edomex

16 días atrás
Registro Mujeres con Bienestar Edomex

El gobierno del Estado de México, dirigido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, dio un importante paso hacia la protección de la mujer y la mejora de su calidad de vida con la reciente implementación del programa social 'Mujeres con Bienestar'.

Es posible que te resulte de interés: descubre cuál es la cantidad que se paga a través de Mujeres con Bienestar en el Estado de México y cómo registrarte para recibir esta ayuda.

El propósito principal de esta iniciativa es proporcionar apoyo completo a mujeres en estado de falta de recursos y sin acceso a la seguridad social en los 125 municipios de la región mexiquense, en sustitución del anterior proyecto denominado 'Salario Rosa'.

Este plan brinda un respaldo económico de dos mil quinientos pesos cada dos meses a mujeres de edad comprendida entre los 18 y 64 años que se encuentren en una situación socioeconómica desfavorecida. El depósito de dinero se llevará a cabo en una o dos ocasiones, dependiendo del presupuesto disponible.

No obstante, el alcance de 'Mujeres con Bienestar' no se restringe solo al apoyo financiero, sino que se enfoca en ofrecer también servicios complementarios. Estos servicios abarcan desde asesoría legal, hasta acceso a opciones educativas de cualquier nivel, entrenamiento en seguridad social, cuidado médico y bienestar animal. Todo esto con el fin de fomentar y mejorar la calidad de vida de las mujeres beneficiarias.

Si Xóchitl Gálvez se convierte en presidente de México, defenderá los programas sociales impulsados por AMLO. Pueden ser de tu interés.

El plan tiene en cuenta ciertas circunstancias de las mujeres, como aquellas que son madres solteras, pertenecen a grupos indígenas o afromexicanos, viven en áreas donde la marginación es elevada, padecen enfermedades crónicas, sufren discapacidades permanentes, han sido víctimas de delitos, han sido repatriadas, y otras situaciones que estén en línea con la opinión del Comité de Admisión y Seguimiento.

Para poder obtener estos beneficios, es necesario satisfacer ciertos criterios, los cuales comprenden la ciudadanía mexicana por nacimiento o naturalización, ser habitante del Estado de México, contar con una edad entre los 18 y 64 años y, además, manifestar desamparo y limitación en el acceso a la protección social.

Podría captar tu atención que Azahara Aylín ha sido condenada a tres años de internamiento por el asesinato de Norma Lizbeth.

El anuncio publicado indica que el trámite para inscribirse en el programa 'Mujeres con Bienestar' se lleva a cabo por medio del sitio web oficial de la Secretaría de Bienestar del Estado de México.

Para inscribirse, se requiere hacer una preinscripción en el sitio web https://bienestar.edomex.gob.mx/. Sin embargo, es importante mencionar que el área para completar el proceso aún no está disponible, ya que las reglas de operación han sido publicadas recientemente.

Es importante mencionar que el simple hecho de inscribirse no implica que se tenga acceso automático al recurso, pues es necesario realizar un análisis y una aprobación del ingreso. Si se cumple con los requisitos, entonces se otorgará un número de identificación para dar seguimiento al proceso, tanto de manera virtual como en persona.

Las interesadas podrán inscribirse de forma presencial en los lugares dispuestos por la entidad encargada, presentando el número de folio del preinscripción y satisfaciendo los requisitos señalados en las Reglas de Operación y en los plazos estipulados en la Convocatoria correspondiente.

Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana