Curiepe cantó, bailó y celebró a San Juan Bautista

24 Jun 2023

San Juan Bautista - Figure 1
Foto Efecto Cocuyo

Efecto Cocuyo

SOLAZ · 24 JUNIO, 2023 16:09

Ver más de

Mairet Chourio

Foto por Mairet Chourio | @mairetchourio

¿Cómo valoras esta información?

San Juan Bautista - Figure 2
Foto Efecto Cocuyo

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO

San Juan Bautista - Figure 3
Foto Efecto Cocuyo

En la calle Higuerote de Curiepe (en el estado Miranda), como todos los años, este 24 de junio a las 7:00 de la mañana los celadores de San Juan Bautista tocan la puerta de una casa blanco con verde. Allí, Carmen Ruiz Tovar los recibe junto con la imagen del santo donde ella lo prepare para celebrar su día.

En la vivienda, en la que no caben más trajes y ofrendas que con fervor los devotos le llevan a San Juan Bautista, Carmen y sus hijos – la cuarta generación que sigue la tradición- vistieron al santo con un traje blanco de encaje y un sombrero de palma.

Cuatro generaciones de la familia Tovar visten y preparan al santo. Foto: Mairet Chourio

«Yo le inculco a mis hijos y hasta a mis nietos la devoción por San Juan, siempre recordamos a mi abuelita que fue la que lo trajo. De hecho, cuando lo declararon patrimonio inmaterial de la humanidad, un familiar que está afuera del país siempre nos dice: ‘sigan la tradición’ y se lamenta de nunca haber venido a celebrar estás fiestas» dijo Carmen Ruiz Tovar a Efecto Cocuyo este 24 de junio.

San Juan Bautista - Figure 4
Foto Efecto Cocuyo
La fiesta católica de San Juan Bautista se funde con bailes, tambores y tradiciones africanas. Foto: Mairet Chourio
San Juan para todos

Ya listo, San Juan Bautista es llevado a la plaza Bolívar de la localidad, que hace parte del municipio Brión del estado Miranda en la región afrodescendiente de Barlovento, donde se celebra la misa, al ser una festividad católica que se mezcla con raíces africanas. Esta vez la celebró monseñor Tulio Ramírez Padilla.

Pero la misa de San Juan no es eucaristía como las que se acostumbran en solemnidades de la Iglesia católica. En Curiepe, los canticos se interpretan al son de los tambores, con representaciones culturales del pueblo. Alrededor de 40 niños, de entre 2 a 16 años, pertenecientes a “La Muchachera de Curiepe”, por primera, se encargaron de cantarle al Santo.

Las calles de Curiepe se llenan de color para celebrar al santo. Foto: Mairet Chourio

 Agitando un pañuelo rojo y diciendo «Adiós, adiós mi San Juan«, al santo lo llevan a la iglesia para que a las 12 del mediodía, al repique de tambores y campanas, se saque la imagen del templo. Desde entonces en las calles la recibe una multitud llena de algarabía.

San Juan Bautista - Figure 5
Foto Efecto Cocuyo
El “culo e’ puya” en Curiepe

Al ritmo de tambores todos se van a la casa de la cultura. A San Juan lo colocan encima de un altar que está vez fue inspirado en la cultura negra, con elementos tradicionales como la maraca, tambores, baile y la gastronomía de la zona. Frente al santo, sus fieles hacen una rueda y bailan la que denominan la «danza mágica», el Culo ‘e puya.

Al repique de los tambores se baila a San Juan Bautista en Curiepe. Foto: Mairet Chourio

«Es la reina de las danzas porque es un baile muy interactivo, de mucha elegancia, es un proceso de enamoramiento que se da ahí, el hombre siempre tiene que ver a la mujer y nunca la toca. El culo ‘e puya es una expresión del cuerpo para llamar la atención de la mujer», dijo Daniel Luchi promotor cultural de Curiepe.

Te contamos: En Curiepe empezó el repiqueteo de tambores para San Juan Bautista (Fotos)

El reto de Daniel es cautivar a los jóvenes para que la tradición no muera, al refrescar y evolucionar el mensaje para que la localidad barloventeña todos los años y cada 23 de junio le dé la bienvenida a las fiestas de San Juan Bautista.

San Juan Bautista - Figure 6
Foto Efecto Cocuyo
Desde el 23 de junio las calles del pueblo se llenan de color, algarabía y música. Foto: Mairet Chourio
A los más pequeños le inculcan la tradición para que se mantenga por generaciones. Foto: Mairet Chourio
Los promotores culturales impulsan la fiesta para que continúe en Curiepe. Foto: Mairet Chourio
LAS MÁS RECIENTES
SOLAZ · 24 JUNIO, 2023 Curiepe cantó, bailó y celebró a San Juan Bautista Texto por Mairet Chourio Foto por Mairet Chourio | @mairetchourio

San Juan Bautista - Figure 7
Foto Efecto Cocuyo

En la calle Higuerote de Curiepe (en el estado Miranda), como todos los años, este 24 de junio a las 7:00 de la mañana los celadores de San Juan Bautista tocan la puerta de una casa blanco con verde. Allí, Carmen Ruiz Tovar los recibe junto con la imagen del santo donde ella lo prepare para celebrar su día.

En la vivienda, en la que no caben más trajes y ofrendas que con fervor los devotos le llevan a San Juan Bautista, Carmen y sus hijos – la cuarta generación que sigue la tradición- vistieron al santo con un traje blanco de encaje y un sombrero de palma.

Cuatro generaciones de la familia Tovar visten y preparan al santo. Foto: Mairet Chourio

«Yo le inculco a mis hijos y hasta a mis nietos la devoción por San Juan, siempre recordamos a mi abuelita que fue la que lo trajo. De hecho, cuando lo declararon patrimonio inmaterial de la humanidad, un familiar que está afuera del país siempre nos dice: ‘sigan la tradición’ y se lamenta de nunca haber venido a celebrar estás fiestas» dijo Carmen Ruiz Tovar a Efecto Cocuyo este 24 de junio.

San Juan Bautista - Figure 8
Foto Efecto Cocuyo
La fiesta católica de San Juan Bautista se funde con bailes, tambores y tradiciones africanas. Foto: Mairet Chourio
San Juan para todos

Ya listo, San Juan Bautista es llevado a la plaza Bolívar de la localidad, que hace parte del municipio Brión del estado Miranda en la región afrodescendiente de Barlovento, donde se celebra la misa, al ser una festividad católica que se mezcla con raíces africanas. Esta vez la celebró monseñor Tulio Ramírez Padilla.

Pero la misa de San Juan no es eucaristía como las que se acostumbran en solemnidades de la Iglesia católica. En Curiepe, los canticos se interpretan al son de los tambores, con representaciones culturales del pueblo. Alrededor de 40 niños, de entre 2 a 16 años, pertenecientes a “La Muchachera de Curiepe”, por primera, se encargaron de cantarle al Santo.

Las calles de Curiepe se llenan de color para celebrar al santo. Foto: Mairet Chourio

 Agitando un pañuelo rojo y diciendo «Adiós, adiós mi San Juan«, al santo lo llevan a la iglesia para que a las 12 del mediodía, al repique de tambores y campanas, se saque la imagen del templo. Desde entonces en las calles la recibe una multitud llena de algarabía.

San Juan Bautista - Figure 9
Foto Efecto Cocuyo
El “culo e’ puya” en Curiepe

Al ritmo de tambores todos se van a la casa de la cultura. A San Juan lo colocan encima de un altar que está vez fue inspirado en la cultura negra, con elementos tradicionales como la maraca, tambores, baile y la gastronomía de la zona. Frente al santo, sus fieles hacen una rueda y bailan la que denominan la «danza mágica», el Culo ‘e puya.

Al repique de los tambores se baila a San Juan Bautista en Curiepe. Foto: Mairet Chourio

«Es la reina de las danzas porque es un baile muy interactivo, de mucha elegancia, es un proceso de enamoramiento que se da ahí, el hombre siempre tiene que ver a la mujer y nunca la toca. El culo ‘e puya es una expresión del cuerpo para llamar la atención de la mujer», dijo Daniel Luchi promotor cultural de Curiepe.

Te contamos: En Curiepe empezó el repiqueteo de tambores para San Juan Bautista (Fotos)

El reto de Daniel es cautivar a los jóvenes para que la tradición no muera, al refrescar y evolucionar el mensaje para que la localidad barloventeña todos los años y cada 23 de junio le dé la bienvenida a las fiestas de San Juan Bautista.

San Juan Bautista - Figure 10
Foto Efecto Cocuyo
Desde el 23 de junio las calles del pueblo se llenan de color, algarabía y música. Foto: Mairet Chourio
A los más pequeños le inculcan la tradición para que se mantenga por generaciones. Foto: Mairet Chourio
Los promotores culturales impulsan la fiesta para que continúe en Curiepe. Foto: Mairet Chourio
Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana