Guardia Nacional podría ‘echarse a perder’ si no pasa a Sedena, advierte AMLO

4 día atrás
Sedena

El mandatario AMLO señaló que si la Guardia Nacional no es transferida a la Secretaría de la Defensa Nacional, podría deteriorarse.

Sedena - Figure 1
Foto Aristeguinoticias

En la conferencia de prensa de esta mañana en el Palacio Nacional, López Obrador afirmó que si la Guardia Nacional se mantiene bajo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) podría enfrentar los mismos problemas de corrupción y deterioro que sufrió la extinta Policía Federal, la cual, en su opinión, se corrompió cuando estaba bajo la dirección de Gobernación y luego de la SSPC.

El presidente explicó que en los últimos cinco años se ha construido y reforzado la Guardia Nacional, logrando capacitar y disciplinar a más de 120,000 miembros.

Subrayó la importancia de que esta corporación de seguridad pública cuente con el respaldo de una institución de la talla y la disciplina como la Sedena, con el fin de asegurar su integridad y eficacia.

Según el presidente López Obrador, la Sedena tiene una base sólida de formación que incluye escuelas militares, principios y un alto nivel de profesionalismo y disciplina, aspectos que, a su juicio, serían una garantía contra la corrupción en la Guardia Nacional.

Guardia Nacional Se Integrará Al Ejército

En la apertura de un nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, López Obrador y la próxima presidenta Claudia Sheinbaum confirmaron su compromiso de incorporar a la Guardia Nacional en la organización de la Sedena.

Sheinbaum resaltó la relevancia de reforzar y robustecer esta institución de seguridad en la nueva administración, que iniciará el 1 de octubre de 2024. Destacó que la modificación constitucional necesaria para lograrlo se encuentra próxima a discutirse en el Congreso mexicano.

El domingo, López Obrador mostró su satisfacción por el apoyo de Sheinbaum a esta propuesta, destacando que es algo positivo que la futura presidenta constitucional y máxima autoridad militar comparta su perspectiva.

En el evento, mencionó que en gobiernos anteriores se trató de abordar la inseguridad y la violencia únicamente con el uso de la fuerza, una táctica que califica como ineficiente. Por otro lado, respaldó su estrategia de seguridad, la cual considera que está en la dirección correcta aunque requiera tiempo para ver resultados completos.

Reforma De AMLO: Propuesta Clave

El 5 de febrero pasado, López Obrador anunció un conjunto de 20 propuestas de reforma, de las cuales 18 son de índole constitucional. Resaltó especialmente la idea de transferir el mando de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

En abril de 2023, ya había expresado su deseo de continuar con la militarización hasta el final de su mandato, el cual finaliza el 30 de septiembre de 2024. A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que la reforma legal aprobada en septiembre de 2022 era inconstitucional, argumentando que la Guardia Nacional debería estar bajo la SSPC según lo establecido en la Constitución.

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, estuvo presente en el evento realizado en Oaxaca el domingo, resaltando la posibilidad de fortalecer el plan inicial de militarización de la Guardia Nacional en México. Mencionó que a partir de septiembre, el Congreso contará con un respaldo político favorable a este proyecto.

Según reportó la agencia de noticias EFE

Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana