Volcán Popocatépetl: Estas son las 9 rutas de evacuación de la ...

22 May 2023
Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya cuenta con un plan de evacuación en caso de que se agudice la actividad del volcán Popocatépetl.

De acuerdo con información compartida por la dependencia, se dispondrá de 7 mil 275 efectivos y 205 vehículos para dirigir a la población a lo largo de nueve rutas de evacuación:

De Tepetlixpa a Cuautla. De Chalco a Ozumba. De Chalco a Ecatzingo. De Xalitzintla a Cholula. De Benito Juárez a Izúcar de Matamoros. De Cuilotepec a Izúcar de Matamoros. De Metepec a Cuernavaca y Temixco. De Tetela del Volcán a Cuernavaca. De Hueyapan a Cuernavaca.

También se cuenta con tres albergues disponibles en Puebla, Cholula e Izúcar de Matamoros para salvaguardar a la población.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que el general Luis Cresencio Sandoval dará un recorrido por la zona este lunes para supervisar las acciones que se implementarán como la instalación de albergues y la revisión de caminos para evacuaciones rápidas en caso de ser necesario.

Por el momento, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3. En caso de que el riesgo incremento de intermedio a alto, es decir que el semáforo pase a color Rojo, será momento de una evacuación. Mientras tanto, personal de apoyo, equipos de evacuación y albergues se preparan para cualquier eventualidad.

Protección Civil llama a no salir al exterior por actividad del Popo

Protección Civil Nacional recomienda las siguientes medidas a la población que vive en las inmediaciones del volcán Popocatépetl:

Cubrir nariz y boca con pañuelos y cubrebocas. No utilizar pupilentes. Lavar ojos y garganta con agua pura. Cerrar ventanas o cubrirlas.

También pidió no deshacerse de la ceniza volcánica vía drenaje, debido a que el material puede dificultar el flujo del servicio.

¿Qué hacer en caso de que el Semáforo de Alerta Volcánica cambie a rojo?

El Cenapred y la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México recomienda seguir las siguientes medidas en caso de que el Semáforo de Alerta Volcánica cambie a color rojo en cualquiera de las dos fases:

Mantenerse atento a la información que brinden las autoridades y seguir las instrucciones que dicten.Prepararse para una posible evacuación.Dirigirse a sitios de seguridad o de reunión para ser trasladado a los refugios temporales o sitios seguros determinados por las autoridades.Evacuar por medios propios si es posible.Mantenerse informado sobre la evolución del fenómeno.

Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana