La reacción de la madre de Sofía Herrera a las comparaciones con la hija del marino retirado Carlos Pérez

4 día atrás
Sofía Herrera desaparecida

En medio de la búsqueda constante de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años desaparecido en Corrientes, las imágenes de los detenidos por el delito de trata de personas siguen circulando. Una escena en particular protagonizada por el marino retirado Carlos Pérez y su hija Brisa ha llamado la atención por su parecido con Sofía Herrera, la niña desaparecida en un camping de Río Grande en 2008. Sin embargo, la madre de Sofía, María Elena Delgado, ha negado cualquier similitud.

La madre de Brisa afirmó tener 14 años. Si es así, no podría ser mi hija. Recibí muchos mensajes con la foto de la hija de Pérez y la vi, pero no la veo muy parecida a mi hija Sofía", comentó durante una entrevista en radio Mitre. Asimismo, Delgado mencionó que en años anteriores se realizaron diversas pruebas de ADN con el fin de encontrar a jóvenes que se asemejaran a la niña que actualmente tendría 19 años.

Pérez y su cónyuge, la ex empleada del municipio María Victoria Caillava, fueron arrestados recientemente en la investigación sobre la desaparición de Loan. Fueron detenidos el viernes pasado bajo cargos de "trata de personas".

Con toda la experiencia acumulada durante más de 15 años buscando a su hija, Delgado también habló sobre las distintas hipótesis acerca de lo que podría haber pasado con Loan, quien fue visto por última vez el 13 de junio. "Es muy angustiante encender la televisión por la mañana; uno espera ver noticias de que Loan ha sido encontrado, pero lamentablemente ya han pasado 12 días y no hay ninguna información al respecto. Es una situación desesperada para todos", expresó con pesar.

En la misma situación, el comparó los dos casos y opinó que en ninguno de ellos se puede saber exactamente "con qué objetivo se los llevaron". "En el caso de mi hija estamos igual que al principio. Se ha trabajado mucho y el expediente es enorme, pero no hay ninguna pista que nos indique dónde puede estar", mencionó y resaltó: "Quizás fue objeto de una adopción ilegal porque nunca se encontró nada de mi hija en los lugares donde se la buscó".

Quizás tenga una identidad diferente y ni siquiera sepa que en realidad es Sofía Herrera. El año pasado estuve en un pueblo de Chile donde nadie tiene conocimiento de la búsqueda de mi hija, ya que los carabineros son rotados cada tres o cuatro años y no tienen información al respecto. Allí también dejaron de hablar de ella, lamentó.

Por último, la mujer afirmó que sigue con la esperanza de hallar a la niña y que eso es lo que la motiva a seguir adelante cada día.

El 28 de septiembre de 2008, Delgado y su esposo Fabián Herrera estaban con su hija de tres años en el camping John Goodall, situado en el kilómetro 2893 de la Ruta Nacional 3, cerca de la localidad de Río Grande donde residían. Alrededor de las 11.30, Sofía -de tres años en ese momento-, se alejó brevemente de sus padres y fue entonces cuando desapareció.

El incidente tuvo lugar en un terreno de 15 hectáreas, casi desértico, rodeado por un alambre de un metro de altura y seis hilos, que fue investigado de inmediato. Los agentes de policía y los perros entrenados en búsqueda y rastreo marcaron una zona cercana, pero la pista se perdió a unos metros de distancia. Se plantearon diversas teorías, desde que la niña cayó a un arroyo hasta que fue llevada por un cóndor o un águila. Con el paso de los días, surgió la posibilidad de un secuestro, versión que la madre sostiene desde entonces.

Después de múltiples investigaciones, reconstrucciones de los eventos, cuestionamientos a los testigos, la cooperación de agentes del FBI, una recompensa de un millón de pesos ofrecida por el Ministerio de Seguridad a cambio de información valiosa sobre la desaparición y un retrato elaborado por un robot que se va actualizando con el tiempo, aún no se ha logrado encontrar a la niña que continúa desaparecida.

En Change.org, más de 19,000 personas se unieron a la petición creada por Alejandro Bucciarelli, un ciudadano preocupado que se ve gravemente afectado por las desapariciones en nuestra nación.

En la solicitud de Bucciarelli, titulada "Solicitud de aparición con vida de Loan Danilo Peña", se sugiere que se aumente el esfuerzo en la búsqueda de personas desaparecidas y que se clasifique de inmediato como trata de personas, tomando en cuenta todas las denuncias como legítimas.

Se solicita al presidente de la Nación, Javier Milei, a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al ministro de Defensa, Luis Petri.

En tan solo dos días, 19.064 personas han respaldado la solicitud de Bucciarelli y ahora el objetivo es alcanzar las 25.000 firmas.

Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana