Asesinados tres soldados del Ejército en una emboscada con camiones blindados en Jalisco

El domingo pasado, un grupo delictivo atacó a seis soldados del ejército mexicano en Teocaltiche, Jalisco, cerca de la frontera con Zacatecas. Tres soldados perdieron la vida y otros tres resultaron heridos. La emboscada fue grabada en vídeo, mostrando a los agresores disparando desde un camión blindado hacia los agentes parados al borde de la carretera. Los hechos ocurrieron en la región de Altos Norte de Jalisco, una zona que ha sido escenario de enfrentamientos entre el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Sinaloa.
El enfrentamiento ocurrió a las 8.45 de la mañana en el puesto de control del noveno batallón, en la carretera que conduce al municipio zacatecano de Nochistlán desde Teocaltiche, al noroeste de Jalisco. Los agresores, transportados en tres camiones con protección hecha a mano (conocidos como "monstruos"), abrieron fuego y luego se alejaron del lugar. Para obstaculizar su escapatoria, prendieron fuego a uno de sus vehículos acorazados en la carretera Jalostotitlán-Teocaltiche, en el kilómetro 30.
Además, los agresores bloquearon el camino entre San Juan de los Lagos y Jalostotitlán en el kilómetro 55, utilizando un camión Kenwort de color verde que transportaba plátanos. Poco después del ataque, los vehículos fueron retirados por la Secretaría de Seguridad de Jalisco. La Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República están investigando el incidente, del cual se desconocen los motivos y la identidad de los militares afectados.
En una entrevista para El Universal, el líder del Gobierno de Zacatecas mencionó que se ha incrementado la seguridad en tres municipios cercanos a Jalisco: Nochistlán, Jalpa y Apulco. Para esto, se ha empleado la ayuda de la Guardia Nacional y las fuerzas militares de la Sedena. El funcionario reconoció que la delimitación entre los dos estados es un área conflictiva debido a la presencia de organizaciones delictivas.
La zona de Altos Norte de Jalisco ha sufrido una constante ola de violencia debido a la competencia territorial entre el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Sinaloa. En Teocaltiche, los efectos son especialmente graves, como se pudo comprobar en junio pasado cuando cinco civiles fueron asesinados a tiros. Asimismo, en mayo de 2022, se registró el fallecimiento de tres agentes de la Guardia Nacional en un enfrentamiento con delincuentes. En un intento por controlar la situación, las autoridades federales y estatales desarticularon, en octubre del año pasado, tres centros de videovigilancia que habían sido creados por el crimen organizado en la localidad.
Durante este año, la violencia entre las fuerzas militares y los cárteles ha cobrado una cantidad preocupante de vidas. Desde enero hasta mayo del 2023, 41 soldados han perdido la vida en acciones contra el delito, superando así el número de bajas del mismo periodo del 2022, que fue de 19. Desde el año 2006, la Sedena ha registrado la muerte de 670 de sus integrantes en choques con el mundo del narcotráfico.
Obtenga las noticias más importantes de México suscribiéndose a la newsletter de EL PAÍS México aquí. Manténgase al día con todos los detalles relevantes de la actualidad del país.