Crítica de 'The Boys', temporada 4: La serie más salvaje de Prime Video entra en la batalla política sin renunciar a su esencia

15 días atrás
The Boys

La serie 'The Boys', creada por Eric Kripke y basada en los cómics de Garth Ennis, inició como una parodia desenfrenada y provocadora de los superhéroes de Marvel y DC, pero poco a poco se ha transformado en un comentario político que pronto podría superar la realidad. Como en la vida real, la serie de Prime Video ha sugerido temas como el fascismo, el totalitarismo, y hasta el nazismo a través de la sátira, y en su cuarta temporada 'The Boys' da un paso adelante hacia las noticias falsas, las conspiraciones y el populismo más extremo y manipulador, adquiriendo un tono aun más aterrador que refleja la sociedad actual.

The Boys - Figure 1
Foto fotogramas.es

En los nuevos capítulos de 'The Boys' seguimos con lo que se estableció en el desenlace de la temporada 3. Los extremistas lanzan una botella al hijo de Patriota, Ryan (Cameron Crovetti), y este responde con un rayo láser que lo mata a la vista de miles de espectadores. Sorprendentemente, en lugar de enojarse, la multitud asiste con júbilo y aprobación en la sonrisa desconcertante del superhéroe. Comienza a darse cuenta de que sus acciones opresivas y autoritarias no tienen consecuencias y que, en realidad, lo apoyan. Esta es la situación actual.

La cuarta entrega de 'The Boys' opta por un enfoque diferente y deja a un lado la burla hacia los superhéroes, abandonando la clásica tradición de 'Expediente X' del "monstruo de la semana". En cambio, la serie se centra en ridiculizar a los políticos en la línea de Alex Jones y el trumpismo más descarado, aunque la realidad actual supera cualquier parodia imaginable. La serie sigue siendo atrevida y mantiene su espíritu rebelde, desafiando los límites de lo convencional con escenas explícitas de violencia y sexualidad en una búsqueda creativa de formas de tortura, mutilación y asesinato. En resumen, 'The Boys' es una serie mainstream que no tiene miedo de ser irreverente y satisfacer las mentes más malvadas del público.

The Boys - Figure 2
Foto fotogramas.es

No obstante, con el transcurso de los episodios desde su estreno en 2019, la habilidad para sorprender ha ido disminuyendo, y la trama de esta nueva temporada parece funcionar como una introducción para la batalla final en la quinta y última entrega. Los personajes recién incorporados, Firecracker (Valorie Curry) y Sage (Susan Heyward), no han logrado impactar como lo hicieron Stormfront y Soldier Boy en temporadas anteriores, y la participación de Jeffrey Dean Morgan apenas es significativa (y engañosa). El arco de Patriota es completamente plano y el personaje de Carnicero (Karl Urban) se ha desvanecido al punto de volverlo irreconocible en los últimos episodios de la temporada, lo que hace que el peso de la historia recaiga en el desarrollo de los personajes secundarios de Hughie (Jack Quaid), Anie (Erin Moriarty), Frenchie (Tomer Capone) y Kimiko (Karen Fukuhara), lo cual es algo positivo. Aun así, la serie sigue siendo un oasis de transgresión televisiva gracias a pequeñas apariciones y cameos que aportan chispas de locura y travesura, convirtiéndola en una obra maestra en el nivel de 'South Park'.

El desenlace de la cuarta temporada de 'The Boys' (sin revelar nada importante) simplemente afirma que estos episodios solo forman la introducción de la lucha definitiva. Es como la campaña política que ocurre antes de las elecciones nacionales.

The Boys - Figure 3
Foto fotogramas.es

"Serie Satírica De TV Burla El Sindiós Político Con Humor Bestia"

Esta obra será de tu agrado si eres fan del humor negro y lo disfrutas como un buen café.

Si estás involucrado en un chat de Telegram donde se planea conspirar en contra de la información que los medios o el gobierno ocultan, esta oferta no es para ti.

Fran Chico es un experto en cine y series, con una especialidad en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es un crítico reconocido por sus críticas en Rotten Tomatoes y Filmaffinity. Aunque su género preferido es el terror, puede hablar con igual facilidad sobre el nuevo éxito de taquilla de Marvel en UCM o una película de autor que merece ser reivindicada y presentarse en un circuito de festivales. Ninguna serie en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ se escapa de su radar, ya que profundiza en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar los mejores contenidos.

Desde hace más de un año, Fran escribe para Fotogramas, pero en el mundo del cine lleva casi dos décadas, participando en foros y blogs como Planeta Claqueta o Moviementarios. Además, fue cofundador de la publicación digital Revista Mutaciones y formó parte de su consejo editorial. También pertenece a la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), que otorga los prestigiosos Premios Feroz, y es votante en los Blogos de Oro del cine independiente. Tras realizar el Máster de Crítica Cinematográfica en la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y cubierto como prensa especializada en festivales como San Sebastián, Sitges y Filmadrid durante más de 10 años. Durante este tiempo, ha entrevistado a destacados directores, actores y actrices como Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda, José Sacristán, James Wan, Edgar Wright o Dario Argento, tanto a nivel nacional como internacional.

The Boys - Figure 4
Foto fotogramas.es

Gracias a su experiencia y destrezas, se ha convertido en el videoblogger de cine de Fnac España y en el presentador y director del popular podcast Holocausto Zinéfago, que ha emitido más de 150 programas y ofrece una perspectiva única y original del cine y el humor.

Anuncio - Continúa leyendo a continuación

Anuncio - Continúa leyendo a continuación

Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana