Liberado el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, tras cuatro fallos judiciales a su favor

Uriel Carmona

Uriel Carmona ha sido liberado el viernes del centro penitenciario de alta seguridad del Altiplano luego de permanecer bajo custodia durante un mes y medio. Carmona, quien ocupaba el cargo de fiscal en el estado de Morelos, fue detenido de manera controvertida por la Fiscalía de Ciudad de México el pasado 4 de agosto. Tras cuatro fallos judiciales a su favor en los cuales se estableció que el funcionario gozaba de inmunidad, se decidió su liberación. Aunque aún quedan pendientes cuatro casos judiciales, Carmona podrá enfrentarlos en libertad. La liberación del fiscal de Morelos representa un golpe político para la Administración anterior de Claudia Sheinbaum y el Ministerio Público de la Ciudad de México, con quienes Carmona se enfrentó debido a la disputa por el feminicidio de Ariadna Fernanda López. La víctima fue encontrada muerta en Morelos, pero el delito se había cometido en la capital mexicana.

Este jueves, un tribunal federal de Morelos ordenó la liberación de Carmona, aunque su equipo legal tenía dudas sobre si realmente sucedería. En tres ocasiones anteriores en las que se había emitido una orden de liberación, la Fiscalía de Ciudad de México lo había vuelto a aprehender bajo cargos nuevos. En su primer arresto, fue detenido por un gran operativo que incluyó a la Secretaría de Marina en su propia casa, acusado de "probable participación en delitos contra la procuración y administración de justicia" en relación al feminicidio de López. La rivalidad entre Morelos y Ciudad de México comenzó cuando el cuerpo de la mujer fue encontrado muerto cerca de Tepoztlán en octubre pasado. Luego de la autopsia, el fiscal realizó una conferencia de prensa controvertida donde afirmó que la víctima había muerto por broncoaspiración, que es cuando alguien se ahoga con su propio vómito.

La conferencia de prensa fue la evidencia clave que la Fiscalía de Ciudad de México tenía para acusar a Carmona. En ese momento, las declaraciones provocaron la indignación de Sheinbaum, quien acusó al funcionario de encubrir al feminicida. Después de varios meses, la Fiscalía capitalina sorprendió a todos al detener a Carmona, un hecho nunca antes visto en la historia de la justicia mexicana, pues nunca una entidad había detenido a un fiscal de otro Estado. La discusión se enfocó en el fuero que protege al funcionario, el cual fue ratificado por su defensa en un tribunal federal. Sin embargo, la Fiscalía capitalina ejecutó nuevamente una orden de aprehensión en la puerta del penal, acusando a Carmona de encubrir el feminicidio.

La defensa logró, una vez más, que se retirara la prisión preventiva por su inmunidad, incluso en la tercera acusación de feminicidio en calidad de ayudante. Pero le sorprendieron con una cuarta orden de aprehensión por haber sido acusado de torturar a Luis Alberto Ibarra Martínez, un delincuente de Morelos, para que confesara dos homicidios y un feminicidio. Lamentablemente, la audiencia judicial sobre tortura estuvo plagada de violaciones procesales, aunque la Fiscalía estatal Anticorrupción finalmente desistió de las acusaciones. Sin embargo, la Fiscalía General de la República asumió el caso en el tribunal local, lo cual es inusual. En julio, la Corte Suprema de Justicia dictaminó que su inmunidad se aplica también a delitos federales.

A pesar de haber estado encarcelado, Carmona se mantuvo firme en su cargo y ahora tendrá que afrontar cuatro cargos, aunque en libertad. La disputa se ha vuelto muy politizada desde el inicio, y hasta el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha implicado al afirmar que su detención fue legal. El caso de Carmona ha sido considerado casi personal por el partido en el poder debido a la protección que ha recibido. López Obrador calificó lo sucedido como "lamentable" y criticó la influencia que el Procurador de Morelos ha tenido en los jueces involucrados en el caso.

Obtenga todas las noticias y detalles relevantes sobre la actualidad de México al suscribirse a la newsletter de EL PAÍS México a través del siguiente enlace.

Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana