UV promueve aprendizaje de habilidades blandas en docentes y alumnos

3 día atrás
UV

La universidad llevó a cabo el taller "Mejorando en lo personal y lo profesional", en el cual asistieron tanto profesores como estudiantes de las diferentes regiones universitarias. La sesión de capacitación contó con la presencia de Faouzia Rejeb, profesora de la Universidad Sorbonne Nouvelle de Francia, como invitada especial.

UV - Figure 1
Foto Universidad Veracruzana

El taller se llevó a cabo gracias a la colaboración de diversas organizaciones y departamentos universitarios.

El nombre completo de Carlos Hugo Hermida Rosales.

El 27 de junio de 2024, en Xalapa, Veracruz, la Universidad Veracruzana (UV) llevó a cabo un taller de capacitación sobre habilidades interpersonales llamado "Mejorando el bienestar personal y profesional". En este taller participaron tanto profesores como estudiantes de las áreas de Humanidades, Tecnología y Ciencias de la Salud, provenientes de las cinco regiones universitarias.

En la formación participó Faouzia Rejeb, profesora de la Universidad Sorbonne Nouvelle en Francia, quien es la mente detrás del proyecto Mashup Culture, el cual ha sido destacado por la UNESCO.

En la formación estuvieron presentes profesores y alumnos de diversas disciplinas académicas.

UV - Figure 2
Foto Universidad Veracruzana

María Fernanda Heredia Téllez, quien enseña francés en el Centro de Autoacceso de la USBI, señaló que el taller surgió de la importancia de integrar aptitudes sociales en la formación de los estudiantes, ya que son fundamentales para acceder al mundo laboral.

"Las habilidades naturales se pueden perfeccionar a través de la práctica y la interacción con otras personas", afirmó.

María Fernanda Heredia Téllez, maestra de la lengua francesa en el Centro de Autoaprendizaje.

Celia Cristina Contreras Asturias, quien está a cargo de la EEE, resaltó la relevancia de la colaboración interdisciplinaria y mencionó que en la institución también brindaron apoyo a la dirección de la Comisión de Acceso a la Movilidad en América Latina de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF), así como a los espacios francófonos RÉFRA-AUF-UV Poza Rica y CNF5.0 AUF-UV Xalapa.

UV - Figure 3
Foto Universidad Veracruzana

El entrenamiento se llevó a cabo en francés y todas las propuestas elaboradas fueron presentadas en este idioma; el objetivo es que los profesores participantes apliquen lo aprendido en sus lugares de trabajo.

, se destaca por su labor investigativa en el campo de la biología marina.

Faouzia Rejeb destacó la importancia de que los jóvenes muestren su individualidad, convivan con diferentes culturas y valoren la diversidad.

En Francia damos la bienvenida a estudiantes de todo el mundo, y es importante que salgan de su zona de confort, aprecien y conozcan diferentes perspectivas para disfrutar del entorno.

Faouzia Rejeb, instructora del curso de competencias interpersonales

La instructora admitió que se sintió algo nerviosa antes de llegar a la UV, ya que nunca había impartido un taller sobre habilidades interpersonales en un entorno que no fuera en francés.

UV - Figure 4
Foto Universidad Veracruzana

"Sin embargo, los resultados fueron positivos ya que se encontraron numerosos puntos en común, los participantes demostraron solidaridad y el tema discutido es universal", afirmó.

Agustín Gallardo del Ángel, profesor en la Facultad de Instrumentación Electrónica.

La profesora afirmó que su tiempo en Xalapa le permitió conocer la diversidad de la cultura mexicana.

Agustín Gallardo del Ángel, miembro del cuerpo docente de la Facultad de Instrumentación Electrónica, señaló que el curso le proporcionó recursos para incluir competencias interpersonales en la educación de sus estudiantes y brindarles la capacidad de empatizar en la resolución de situaciones sociales adversas.

El taller formó parte del proyecto de solidaridad internacional de la Universidad Veracruzana.

En la gran mayoría de las carreras universitarias, los profesores no prestamos suficiente atención a los aspectos humanos que son fundamentales para el éxito profesional de nuestros estudiantes.

UV - Figure 5
Foto Universidad Veracruzana

Lucía Imelda Cruz Cárdenas, maestra de Idiomas en la zona de Poza Rica-Tuxpan, elogió esta propuesta, ya que a pesar de que los profesores tienen conocimientos en enseñanza, rara vez tienen acceso a datos como los abordados en el taller.

"La formación se llevó a cabo de manera excelente y la interacción puesta en marcha permitió recibir valiosos comentarios", declaró.

Temas: Globalización, Profesores Universitarios, Temas Destacados

Palabras clave: disciplinas académicas, Asociación de Universidades en Francés, nombres de estudios superiores, lugar de estudio independiente, organismo de admisión en América Latina de la red universitaria francófona, educación para el francés, promoción de competencias no técnicas, departamento encargado de relaciones internacionales, programa para estudiantes internacionales, área de formación en electrónica, trabajo conjunto cultural, curso de capacitación, institución de educación superior en París.

Leer más
Noticias similares
Los noticias más populares esta semana